La Etapa 2024-12-01 33k
Esta es una carrera con demasiadas novedades para mí... reproduzco de los preparativos:
- mi primera carrera de trail,
- la segunda más larga (más larga maratón BA 2024),
- la segunda a la cual viajo,
- la primera a la cual viajo solo,
- la primera en la cual corro solo (si no contamos la involuntaria Fila 10k en la que la lluvia hizo desertar a quienes estaban conmigo),
- la primera en la que me hospedo solo
(En la vida, desde la más tierna infancia he viajado solo, me he hospedado solo, pero para otras actividades)
¿Estaba asustado o preocupado por la carrera? No para nada, sí por estar solo en medio de tanta gente. De hecho fue la primera vez que tomé un café en mi vida con una persona desconocida y uno en soledad.
Según lo
planeado, inicié caminando, cuando quedé casi último de mi largada
troté. Cuando se acabó el plano fuí despacio, siempre tranquilo. En el
tercio final, predominantemente de bajada y percibiendo el estado de mi
cuerpo empecé a acelerar, tanto que no solo nadie me pasó sino que pasé y
pasé gente a lo loco, incluso en las subidas circunstanciales.
La carrera terminó y mi cuerpo preguntó "¿damos otra vuelta?" pero mi mente sabía mejor y me quedé ahí tranquilito. Por suerte encontré gente de Magic, uno que había corrido y varias personas que se iban a El Cruce, así que la soledad se mitigó un poquito, no mucho pues luego les perdí.
Es la primera carrera que realmente disfruté, que no hubo ni un segundo en el cual pensara "cuánto falta", "por qué vine".
Tuve
dos caídas, la primera apenas la mano en una zanja llena de pis y bosta
de vaca, una patinada humillante. La segunda en la peor bajada, atiné a
anunciar "cayendo"... Un par de metros de culipatín, mejor dicho,
nalguipatín pues iba de costado.
Ningún dolor durante o finalizada la carrera. Un poco sí al día siguiente (puro descanso) y al otro ya entrenando otra vez.
Alimentación
Consumí:
- 3 sales.
- 4 geles.
- 8 datiles, debi llevar multiplo de 3.
- Varias porciones de 15 pasas de uva.
- Llevé 1.5 litros de agua pero tomé más, no pude medir pues recargué sin
sacar del chaleco. Tomé sorbitos cada 10 minutos o menos.
El orden más o menos fue:
- 10 minutos antes gel
- pasas
- dátiles
- sal
- pasas
- gel
- pasas
- dátiles
- sal
- pasas
- gel
- pasas
- dátiles
- sal
- pasas
- pasas
- gel
- pasas
- pasas
- En los puestos, no recuerdo bien el orden...
- 1/4 de litro de gatorade
- una banana
- un micro turroncito
- un micro dulce no sé de qué
Al terminar de correr lo único que tenía era sed de gatorade, nada de hambre o sed pura.
Anécdotas y observaciones más o menos útiles
Campera sobre chaleco: La mayor parte de la gente lleva el chaleco sobre la campera, supongo que los que tenemos más calor la campera sobre el chaleco. Me faltaría desarrollar una técnica para poner y sacar la campera sin necesidad de sacar el chaleco, debería ser posible con práctica ya que lo llevé no adentro sino en los piolines externos. Eso trae el riesgo de que se enganche con alguna rama.
Polainas: poca gente con polainas.
Segunda piel/térmica: no salió de su bolsa ziploc, volvió limpita a su cajón.
Número
en pierna: bastante gente con el número en la pierna en lugar de la
remera. Yo lo llevo en la riñonera para mayor libertad respecto a la
remera. Me han dicho que existe un porta número que sería muy útil en
carreras donde no se puede llevar en la pierna
Me faltó probar como ajustar la capucha de la campera, terrible el viento que había cuando lo necesité, una persona me ayudó.
Vi
alguna persona recitando para memorizar donde estaban las cosas en los
bolsillos: el gel arriba a la derecha, el membrillo en...
Vi una persona con un ataque de vértigo en la bajada más terrible, alguien le acompañó.
Usé unas ramas en lugar de bastones. La rama tenía la ventaja de que la podía usar como freno. Al llegar a casa medí el peso que estaba ejerciendo y la verdad es que no era mucho, solo dos kilos y como no sé de nadie que haga algo similar y esta actividad sino milenaria al menos es centenaria, dudo que realmente sirva para algo pero seguiré investigando en otras carreras.
Mi hija me debe la ilustación...
La
rama tiene la desventaja de que el lado superior tiene pinches y si te
caés y llega a la cara, fuiste... los bastones alguna protección tienen.
Cuando llegamos a la nieve me dijeron que me abrigue, obvio, estaba en remera. Pero esperé 200 metros a que se me fuera el calor para no sudar. Luego, alcancé a otra persona en remera y le pregunté si tenía experiencia en trail/nieve y me dijo que no, le ayudé a ponerse su campera.
Observé que a una persona en una subida se le patinaban los bastones al finalizar el movimiento. Le pregunté si tenía adiestramiento en su uso, no, primera vez. Le dije que hiciera el movimiento más corto o que le sacara las gomitas que tenía. Hizo lo segundo y se corrigió.
Secuelas
Un
poco de dolor decreciente los cuatro días siguientes en los cuádriceps,
una cierta inestabilidad en las piernas desde el segundo al tercer día.
No bajé de peso de modo apreciable.
Lunes descanso según lo habitual, martes entrenamiento Magic suave, miércoles descanso (no gym), jueves media calistenia y entrenamiento Magic suaves, viernes HIIT suave, sábado entrenamiento Magic suave, domingo fondo lento.
Muy buen estado de ánimo.
Aprendizaje
Pude haber tardado 5 menos si no hubiera sacado fotos y videos no conversado un trecho con una señora ni ayudado a otra persona a ponerse el cortavientos.
Casi 10 si hubiera pensado bien como poner y
sacar la campera del chaleco y no se hubieran soltado repetidas veces
las cintas de las polainas.
Si hubiera llevado bastones y sabido usarlos me hubiese cansado menos o ido más rápido.
Ya conociendo mi cuerpo un poco más, pude haber ido un poco más rápido en algunas partes.
Pude
haber llevado apenas más comida y medio litro adicional de agua y no
parado en los puestos. Me sobraron dos porciones de pasas.
Lo
pensé y luego me olvidé: tras llegar a la meta debí haber ido al lago y
sumergido los pies en el agua para quitar el barro del calzado.
Agradecimientos
Romina de La Deportista por haberme entrenado desde Marzo hasta la Maratón BA 2024, que seguro sentó las bases para mi estado físico y poder haber cumplido aún considerándome yo mismo subentrenado. Tambien por haberme cuidado diciéndome que mejor no vaya pero haceptando que igual lo iba a hacer.
Mariano de Magic por haberme dado el entrenamiento final y haberme cuidado diciéndome que mejor no vaya dado que no me conocía.
A Laura la ultramaratonista de la pista por haberme cuidado diciéndome que mejor no vaya.
A Victor de Calistenia Bunker cuyo entrenamiento jugó un papel vital en mi condición física.
A Punto Fans por la organización y cumplimiento del traslado y hospedaje.
A Club de Corredores por la organización y cumplimiento de la carrera.
Datos
Posiciones
General: 248 / (decil)
Género: 166 / (decil)
Categoría: 18/84 (tercer decil)
Uno de estos días completo la información faltante cuando la consiga.
Comentarios
Publicar un comentario